Resumen, cuando entregaba una web, el cliente solicitaba cambios por errores aveces míos, aveces del cliente, los de las fotos, me pedían que les envíe nuevamente las fotos, ustedes dirán, fácil cóbrales más por eso. Para mí no es tan así, en un inicio el tesoro más importante para todo emprendedor me atrevo a decir, son clientes felices (porque no tienes muchos), si me empezaba a poner a cobrar por cada cosa, sinceramente me cae mal esa gente, hay cosas que sí, hay que cobrar, otras que se puede hacer tranquilamente, sin llegar al abuso de confianza claro.
Como todo estaba desordenado, decidí hacer una pausa, esa pausa fue para hacer mi primer plan de negocio, un pdf por ahí mal parqueado que decía, cuáles eran mis servicios, cuánto cobraba por ellos y con lo que sabía unificaba servicios. Por ejemplo ahora, alguien que necesite una web, le hacemos las fotos en el estudio fotográfico, le cotizamos los servidores, le diseñamos su marca orientada a productos digitales y tiene un súper combo, ven como ya no está todo disparado por cada lado, ahora es un solo servicio, mi diversificación se convirtió en mi mejor aliado. Lo difícil en esta etapa es buscar un cliente que quiera todo ese combo jaja, sin embargo, sin perder la fe, se los encuentra, con certeza.
Siempre recuerdo lo que dicen de la fe del sembrador, que sale a sembrar todos los días esperando que llueva para luego cosechar en grande, nunca sale a sembrar esperando lo peor. Esto siempre me motiva y me trae calma en momentos de incertidumbre.
Ahora sí con un equipo más sólido y cada vez más grande en número y en conocimiento, voy mejorando, mi forma de pensar y mi forma de ejecutar las cosas. Cada vez estamos abarcando más territorio, nuestro organigrama es más sólido, nuestro plan de negocio tiene alcance y metas cualitativas y cuantitativas.
Empecé diseñando boletos de rifa de la iglesia, y haciendo carátulas de docentes, recuerdo con mucho cariño mis primeros trabajos, ahora diseño sistemas a nivel nacional e internacional. Todo es progreso y tener fe, de que va a ir bien, un día estás sufriendo porque no sabes cómo poner 2 computadoras en red, luego piensas en cómo optimizar una tienda de 300 000 productos, para que accedan más de 60 000 usuarios a la vez. Cada etapa tiene sus dificultades, hasta ahora no me he rendido y no pienso hacerlo tampoco, tenemos mucho para dar, escribo este apartado desde Brasil, donde imagínense y Dios quiera empiezo otra filial acá. Solo es de soñar y muchas veces sueño despierto. Empecé este blog en Colombia, no pensé si quiera que estaba destinado a continuar en un viaje de aprendizaje y de conocer más empresarios en todo el mundo.
El siguiente escrito sin duda les contaré como son las reuniones de negocios que he tenido, cuales han sido mis aciertos, mis errores y mis miedos.
1 comentario en “Diversificación”
Inspirador. Parabéns.